Última actualización: 23 de enero de 2025
Comparación de los mejores productos de complejo de vitamina B (2025)
El complejo vitamínico B es uno de los complementos alimenticios más populares y es un auténtico todoterreno entre los nutrientes. Las 8 vitaminas B hidrosolubles son esenciales para nuestro cuerpo y tienen numerosos efectos positivos en el organismo.
Uno de los más conocidos es su participación en el metabolismo energético, el sistema nervioso y la actividad cerebral. Las vitaminas B también contribuyen a tener una piel sana, un cabello resistente y unas uñas fuertes. Pero eso no es todo, las vitaminas B pueden hacer mucho más.
Se encuentran entre las vitaminas más importantes para nuestro organismo y a menudo son recomendadas por los médicos.
Pero, ¿qué complejo vitamínico B es el más adecuado para usted?
En este artículo encontrará:
Este artículo está dividido en 3 secciones. Haga clic en un título para acceder directamente al contenido:

Existen innumerables suplementos de complejo vitamínico B en el mercado:
pero no todos son eficaces.
¿Qué es el complejo de vitamina B?
Las vitaminas B son un grupo de ocho vitaminas hidrosolubles y juntas forman el complejo B.
Cada una de las vitaminas tiene propiedades importantes y es esencial para un cuerpo y una mente sanos.
Especialmente en fases de gran estrés físico y mental, las dosis elevadas de vitaminas del grupo B pueden ser una poderosa arma de defensa y proporcionar un apoyo notable.
Las vitaminas del grupo B son
Vitamina B1 (tiamina): Favorece la producción de energía y la función nerviosa.
Vitamina B2 (riboflavina): Interviene en la producción de energía y el metabolismo.
Vitamina B3 (niacina): Importante para la reparación del ADN y la producción de hormonas.
Vitamina B5 (ácido pantoténico): Necesaria para la síntesis de la coenzima A, que interviene en el metabolismo .
Vitamina B6 (piridoxina): Importante en el metabolismo de los aminoácidos y en la formación de neurotransmisores.
Vitamina B7 (biotina): Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas.
Vitamina B9 (ácido fólico): Importante para la síntesis del ADN y la división celular.
Vitamina B12 (cobalamina): Esencial para la formación de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema nervioso.
Ingesta de vitamina B
Las vitaminas del grupo B se consideran un grupo, pero son muy diferentes químicamente y en su efecto.
Esto se demuestra, entre otras cosas, por el hecho de que sólo unas pocas vitaminas B pueden ser almacenadas por el organismo. Entre ellas se encuentran la vitamina B12 y la vitamina B3.
Todas las vitaminas B son hidrosolubles y no liposolubles. Como la mayoría de las vitaminas hidrosolubles no pueden almacenarse en el organismo, es necesario consumirlas con regularidad para evitar una carencia.
La vitamina B12 es una excepción, una persona sana tiene una reserva de vitamina B12, esto significa que el cuerpo puede arreglárselas durante varios meses sin un suministro suficiente. Sin embargo, en muchas personas esta reserva no está suficientemente llena, lo que puede provocar síntomas de carencia.

La falta de vitaminas del grupo B puede tener graves consecuencias, sobre todo para el sistema inmunitario, el sistema nervioso y el sistema cardiovascular.
Funciones de las vitaminas B en el organismo
Las vitaminas del grupo B son esenciales para el metabolismo energético. Como coenzimas de numerosas reacciones biológicas, las vitaminas del grupo B intervienen sinérgicamente en todas las vías metabólicas y energéticas.
Juntas son especialmente importantes para el sistema nervioso, el metabolismo celular, la formación de glóbulos rojos, la producción de hormonas y la conversión de los alimentos en energía.
Sin cantidades suficientes de vitaminas del grupo B, el organismo no puede llevar a cabo eficazmente estos procesos vitales.