Última actualización: 03 enero 2025
Comparación del mejor Magnesio (2025)
El magnesio es uno de los ocho macrominerales esenciales y participa en más de 500 reacciones bioquímicas del organismo.
Desde la contracción muscular y la función nerviosa hasta la producción de energía y la síntesis de proteínas, el magnesio es un elemento indispensable en nuestro organismo.
A pesar de su importancia para la salud, la carencia de magnesio es muy común y puede provocar diversos problemas de salud, que pasan desapercibidos durante mucho tiempo.
En nuestra comparativa, aprenderá a identificar y corregir rápidamente una carencia.
Hemos resumido los hallazgos más importantes sobre este mineral esencial y hemos probado varios productos.
¿Qué encontrará en este artículo?:
Este artículo está dividido en 3 secciones. Haga clic en cada título para acceder directamente al contenido:

Existen innumerables suplementos de magnesio en el mercado, pero no todos son eficaces.
Magnesio: un mineral esencial para la salud
El magnesio, a menudo denominado el "mineral milagroso", es un nutriente esencial.
Junto con el calcio, el potasio y el sodio, por ejemplo, es uno de los minerales esenciales y contribuye decisivamente a numerosos procesos, como:
- Función muscular y nerviosa
- Regulación de los niveles de azúcar en sangre y de la tensión arterial
- Refuerza el sistema inmunitario
- Síntesis de proteínas y ADN
El magnesio es esencial lo que significa que debe ingerirse con los alimentos y no puede ser producido por el propio organismo.

Una carencia de magnesio puede tener graves consecuencias, sobre todo para el sistema muscular y nervioso, ya que interviene en la señalización, la relajación muscular y la producción de energía.
Por qué es tan importante el magnesio
Casi nada ocurre en el organismo sin la participación del magnesio. Como cofactor, este mineral interviene en más de 500 reacciones enzimáticas del organismo.
Una de sus tareas más importantes es su participación en la producción de energía en el organismo. Por ello, los síntomas más comunes de una carencia son la falta de energía, el cansancio y la sensación de agobio.
El magnesio tiene un tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, lo que lo convierte en un factor importante para la reducción del estrés y la relajación . Ayuda a relajar los músculos, lo que puede prevenir calambres y tensiones.
También favorece la salud ósea y dental, es crucial para la salud cardiaca, tiene un efecto positivo sobre los niveles de azúcar en sangre y esencial para la síntesis de ADN y ARN y desempeña un papel en la regulación de la presión arterial.
Debido a estas diversas funciones, el magnesio no sólo es importante para la salud física, sino también para el rendimiento mental y el bienestar general.
El magnesio también influye significativamente en los niveles de vitamina D
El magnesio es extremadamente importante para el metabolismo de la vitamina D. Es esencial para la conversión de la vitamina D en sus formas activas (las enzimas dependientes del magnesio intervienen en la conversión de la vitamina D en el hígado en 25-hidroxivitamina D y su posterior conversión en los riñones en 1,25-dihidroxivitamina D, la forma biológicamente activa de la vitamina D).
Sin magnesio suficiente, estos procesos de conversión no funcionan eficientemente. Esto puede provocar una deficiencia de vitamina D a pesar de la ingesta o suplementación de vitamina D - por la sencilla razón que el organismo no puede convertirla.