Última actualización: 04 enero 2024
La mejor vitamina D3+K2 2024
La vitamina D3 y K2 forman juntas un equipo imbatible que se complementa y participa conjuntamente en numerosos procesos corporales.
Aunque estas dos vitaminas ya desempeñan un papel importante en el organismo por separado,sólo alcanzan su verdadero potencial cuando se toman juntas. Desde el fortalecimiento de los huesos y los dientes hasta el apoyo al sistema inmunitario y el fomento de una función cardiovascular saludable, la vitamina D3+K2 demuestra ser un poderoso equipo que ofrece una serie de impresionantes beneficios para la salud.
La vitamina D es una de las vitaminas más importantes para nuestro organismo y los médicos la recomiendan a menudo.
Pero, ¿qué producto de vitamina D es el más adecuado para usted?
¿Qué encontrará en este artículo?:
Este artículo está dividido en 3 secciones. Haga clic en cada título para acceder directamente al contenido:

Existen innumerables suplementos de vitamina D en el mercado, pero no todos son eficaces.
La vitamina del sol
La vitamina D, a menudo denominada "vitamina del sol", desempeña un papel crucial en nuestra salud. Es una vitamina liposoluble que el organismo produce de forma natural cuando la piel se expone a la luz solar.
La vitamina D favorece la absorción de calcio y fósforo, lo que a su vez es importante para la salud de los huesos y dientes; influye en diversas funciones corporales y contribuye a un metabolismo sano. También ayuda a reforzar el sistema inmunitario, favorece la fuerza muscular y tiene efectos positivos sobre el estado de ánimo.
Aunque el sol es la principal fuente de vitamina D, en ocasiones puede resultar difícil obtener suficiente luz solar, sobre todo en determinadas regiones o durante los meses de invierno.
La ingesta dietética de vitamina D también es limitada, ya que la mayoría de los alimentos sólo contienen pequeñas cantidades y, por lo tanto, sólo contribuyen en pequeña medida al aporte de vitamina D.

"La carencia de vitamina D es una epidemia silenciosa del mundo moderno, que afecta hasta al 50% de la población" - Dr. Michael F. Holick.
El problema de la vitamina D
La carencia de vitamina D es una de las deficiencias vitamínicas más extendidas en todo el mundo y en España también la padece más de un tercio de la población.
El motivo es la poca expocisión solar, debido a nuestra latitud geográfica, a menudo no hay suficiente luz solar para garantizar un suministro óptimo, incluso en los días soleados, y el organismo no suele producir suficiente vitamina D para cubrir las necesidades. A esto se añade nuestro estilo de vida moderno, muchas personas pasan la mayor parte del día en interiores, ya sea en habitaciones cerradas o detrás de escritorios de oficina. Como consecuencia, a menudo carecemos de la luz solar natural necesaria para producir cantidades suficientes de vitamina D.
Especialmente en invierno y al pasar largos periodos en interiores, el nivel de vitamina D en el suero sanguíneo puede descender aún más y agravar la carencia.
En las regiones con menos luz solar, la tasa de depresión estacional suele aumentar en invierno. Esto se asocia principalmente a una carencia de vitamina D, esta vitamina desempeña un papel importante en la regulación de los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede provocar cambios de humor significativos.